domingo, 17 de abril de 2016


¡Coimbra!
Coimbra de la universidad, Coimbra de los estudiantes, Coimbra del rio Mondego y de los amores que tuve (como es la letra de la cancione), Coimbra ciudad de doctores.
La bohemia estudiante, una ciudad de convivencia. Los numerosos monumentos de Coimbra, nos lleva al pasado, pasado eso repleto de riqueza y encanto, una ciudad con mucha historia que nos cuenta las conquistas del territorio de los Moros, el valor patrimonial construido, dejado pelos nuestros antepasados.
Lo Arco y Puerta de Almedina, los Arcos del Jardín, el Convento de Santa Clara a Nueva,  Monasterio de Santa Clara a Vieja, Iglesia de la Sé Nueva y Sé Veja la Granja de las Lágrimas y mucho mas.

Fue en Coimbra que pasó el amor prohibido de D. Pedro I y D. Inês de Castro,  una historia de amor que terminó mal y que hizo correr mucha tinta en los papeles escritos por poetas y escritores.
 En Coimbra están depositados los restos mortales del primer rey de Portugal, en el según Panteón nacional en Iglesia de Santa Cruz, así como la Reina Santa Isabel, que estan depositados en el Monasterio de Santa Clara.
¡Penedo da Saudade, las recordaciones…!
En el corazón de la ciudad se encuentra un espacio verde grande que sirve para estudiar es el Jardín Botánico.
¡Hablar de la cultura, hablar del patrimonio, no puedo dejar de mencionar el exponente máximo de la vida Coimbrã, el Fado! Es una canción específica sólo de Coimbra y es el recuerdo que cada estudiante lleva en su corazón cuando parte.

Como dice la canción: “Coimbra tiene más encanto en el momento de la despedida…”



No hay comentarios:

Publicar un comentario