domingo, 15 de marzo de 2015

Idanha-a-Nova

Idanha-a-Nova se originó en un castillo construido en 1187. Los restos de la muralla medieval de la correa vieja resisten y desde su cima se puede disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas.
El Palacio de las Palmas, que data de 1900, es una antigua casa solariega construida para albergar uno de los terratenientes más importantes familias. A principios de 1990 fue reconstruida en el papel actual de la Escuela de Administración.
El Ayuntamiento, construido a finales del decenio de 1950, sustituyó al antiguo edificio del ayuntamiento, en el centro histórico y, con el Palacio de las Palmas, define la plaza central de la nueva área de Idanha.
Una actividad que permanece es la fabricación de Adufe. Fabricado con piel de cordero, con un marco de madera, este instrumento musical es una de las artesanías más características de la región, elaboradas con los conocimientos ancestrales de los artesanos locales y el Centro de Artes y Oficios. Con un sonido muy singular tiene su punto culminante en la peregrinación hasta la señora del Almortão. Su santuario, a pocos kilómetros, es de antigua fundación, que se menciona en la carta de Idanha-a-Velha de fecha 1229, en el reinado de Sancho II.

AnaReis. GH. 

1 comentario: