viernes, 31 de mayo de 2013

Condición Tipo I - Portugal

El país necesita que se hagan actividades que lo mueva. Los gobernantes hacen lo que quieren, imponen leyes que a nadie se recuerda, imponen tasas donde no deberían imponer, y se quedan riendo del pueblo, ¡y claro está! Si el pueblo, que tanto le habla, se queda quieto, el gobierno, que tanto le roba, permanece riendo. Los portugueses son demasiado medrosos para que hagan algo que les mude el destino – el “fado”, como dicen. Pero si tienen miedo, no avanzan; si no avanzan, no tienen mudanzas; si no tienen mudanzas, no crecen; y si no crecen, se quedan reclamando. Pero si reclaman, ¡avancen!, pero sí… no avanzan porque tienen miedo. Entonces si no van avanzar, no reclamen. Si no van votar, no digan mal del gobierno que tenemos. Si no contribuyeran en nada, no tienen derecho de decir lo que piensan. Solo cuando el número de personas que vota en el gobierno fuer más de 50% de la populación, sí que el pueblo puede hacer algo. Sí que somos 11 millones; pero solo 4 millones y cuatrocientos hacen este país.

Portugal está muriendo a los pocos, y si nadie hace nada, Portugal se quedrá muriendo.


A mí siempre me gusta traer un poeta que no tiene miedo, y que hizo su parte mientras vivió entre nosotros – Ary dos Santos. Espero que entiendan lo que dice él (mismo que entiendan portugués).


miércoles, 15 de mayo de 2013

Idanha-a-Nova


Hola a todos!

A mi me gusta mucho estudiar aqui en Idanha, es una villa muy calma y sus gentes son muy amables y acojedoras.
Por esta bonita villa podemos disfrutar de magnificas paisajes, que en mi opinion nos dan muy tranquilidad, y pienso que es lo fundamental para todos los estudiantes se  concentraren un poquito más en sus tarefas escolares.

Me encanta muchissímo la barrage Marechal Carmona, por veces yo y mis amigos nos quedamos por la, hablando , escuchando musica, e disfruntando un poquito de todo o que la naturaleza no puede ofrecer y en verano simpre te puedes refrescar y nadar en sus aguas.

Ahora os dejo unas fotos que yo he sacado aqui en Idanha.

Un saludo




martes, 14 de mayo de 2013






Idanha, mi paraíso…

Idanha es mágica, es mi ventada para el futuro que siempre me transporta para otros mundos y lógicas de vida.
Ahora en la primavera, siempre me despierto temprano, salgo de casa y voy al gimnasio o entonces dar una corrida y son impresionantes los hogares que he descubierto. Sitios donde siempre me quedo un poco para mirarlos, locales maravillosos que me hacen suspirar y pensar en lo que quiero de mi vida.
El chirlear de los pajaritos, las personas paseando sus perros y dando gargajeadas por verlos felices, el sonido del viento por entre las árboles y toda la belleza natural, hacen con que sea el sitio perfecto para vivir.
En Idanha, todas las prácticas son saludables. No hay polución, no hay cuestiones políticas, no hay guerras, no existe aquella correría desenfrenada de horarios a cumplir donde siempre todos están retrasados. No hay este estrés, esta euforia que mata poco a poco. En Idanha, hay tiempo para todo. Tiempo para estar con los amigos, para estudiar, para comer, para trabajar y lo más importante, para respirar.
Haber decidido venir estudiar para Idanha fue la decisión más inteligente que he tomado, hasta ahora. Cuando era adolecente y como todos, cometí mis errores y algunas malas decisiones que me robaron tiempo y se aún que poco, puedo decirlo, dinero. Felizmente, la vida me ha traído aquí.
Esta tierra tiene algo muy especial; con sus planicies verdes e infinitas, con sus múltiplos colores naturales, con sus flores de todo tipo y sus gentes, Idanha me transmite una paz interior que aún no había sentido antes.
Me hace piel de gallina caminar por todas las llanuras y respirar el aire puro. Me siento suertuda por todos los días poder abrir las persianas, mirar al sol brillando y escuchar toda una vida que aún está por venir.
Un día, tendré que despedirme y será difícil hacerlo pues hice amigas, tuve experiencias que me abrieron los ojos para un mundo lleno de alegrías y melancolías que, merecen ser vividas y superadas y conocí a personas extraordinarias. ¡Por todo eso, mereció la pena! Me hice mujer aquí.


viernes, 10 de mayo de 2013

Noche en Barcelona



Buenas noches!!

La ciudad de Barcelona le ofrece uan vibrante vida nocturna con un montón de bares y club nocturno en diferentes barrios y con diferente entornos, ideal para todos los gustos. La noche en Barcelona es irresistible.
La vida nocturna en Barcelona es muy parecida a la ciuda misma: moderna, variada y algunas veces espectacular. La mayoría de los clubes no tiene un precio fijo. Varia de acuerdo con la noche. Barcelona es una ciudad ocupada por la noche con la gente saltando de unlugar para otro, a veces hasta altas horas de la madrugada.



La noche en Barcelona es muy diferenciada y depende también del gusto de cada uno. Existen muchos lugares por donde se puede estar y pasar una hermosa noche en compañia de personas/gente amables, esto dependerá de usted.

Os dejo aquí algunos de interés: Hard Rock Café Barcelona, Ultramarinos Bar, Jamboree Dance Club-Ciutat Vella, Cdlc Barcelona Carpe Diem Lounge Club- Ciutat Vella, entre muchos otros.
Saludo!!

Madrid






Hola compañeros...

Nunca había estado en Madrid, a pesar de que es una ciudad que me fascina mucho. Me encantaria saber y creer que mi sueño que un dia se dio cuenta. Tengo amigos y familiares que viven allí, y me dicen acerca de la ciudad y la experiencia que vivieron. He oído hablar mucho Oso y el Madroño, este uno de los grandes simbolos de la ciudad y está situado en la misma plaza de Madrid. Tengo curiosidad por saber, dicen que es demasiado hermoso para tomar fotos. También conocer el Palacio real y la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena. Mi madre que ha estado allí dijo a algunos de sus y sólo escribo en mi pequeño texto. Ella dice que es muy dificil conocer todad la belleza de Madrid en poco tiempo, pero dijo que Madrid tiene una extraordinaria belleza, riqueza cultural del Triángulo de Oro, los museos Prado Reina Sofia y el Thyssen-Bornemisza, la grnadeza del Palacio Real, Parque del retiro, la Puerta del Sol y la Plaza de Cibeles son fascinantes, como los antiguos barrios de Lavapies lugares que merecen ser conocidos por qualquier uno. Una de las mejores cosas que hay que hacer es sentarse en un café de la plaza de la Puerta Mayor o del Sol. En mi opinión Madrid es una ciudad que debe ser conocida, a pesar de España tener varias otras ciudades interessantes y bellas. Lo estoy haciendo por mi una visita al pueblo de Madrid que no sólo conocen una capital, sino también la oportunidad de conocer a gente maravillosa y comida de bienvenida y delicioso, una costumbre de nuestra diferenciadas y sobre todo el contacto directo con el pueblo español.
Saludo!




miércoles, 8 de mayo de 2013

Idanha-a-Nova - Plaza de Toros


Antes de convertirse en la plaza de toros fue apenas un tentadero de maderas. Fue construido en la década de los treinta por el Sr. António Capelo Manzarra Franco. 
Juntamente con personas de primera linea del Toreo Nacional, allí mostraron su valentía algunos de los trabajadores simples y humildes del campo de Idanha. Con esto se mostró la necesidad de se construir una plaza de toros con las condiciones necesarias. Las obras se empezaron, pero el señor Manzarra murió sin que la plaza hubiese sido acabada.
En 1963 la viuda del Sr. Manzarra, reconoció la voluntad de su marido y ofreció la plaza, aun que no acabada, al "Misericórdia" y en 5 de Hebrero de 1982 asignó la escritura de donación.
En los tiempos del Provedor Joaquim Morão, inició el proyecto de reconstrucción de las obras de la plaza que terminaron en 21 de septiembre de 1997. En el termino de la construcción y en la apertura se inauguró con un gran espectáculo de toros.

martes, 7 de mayo de 2013

Idanha-a-Nova -Vera Faria-

Idanha-a-Nova

?Quién diria que Idanha-a-Nova era uno de los municipios más grandes de Portugal?

          Es verdad, esta villa portuguesa del distrito de Castelo Branco contiene 17 parroquias.
          Hasta hace unos años no conocia Idanha, pero como el curso en el que estoy me impone visitar y conocer, esta villa me despertó interés y ya fueron muchas las parroquias que visité. Apesar de que no tenga coche, ya consegui visitar Idanha-a-Velha, Ladoeiro, Monfortinho, Monsanto, Oledo, Penha Garcia, Proença-a-Velha y Rosmaninhal. Tierras estas que son como tesoros por descobrir para Portugal y no les prestan el devido valor.
         En la villa en la que estudio, Idanha-a-Nova, existe un lugar que me deja fascinada y relajada al mismo tiempo, donde ya pasé momentos inolvidables con amigos que nunca voy a olvidar, la presa Marechal Carmona.
          Este último verano entre trabajo y echar de menos mis amigos, pude relajarme aquí y aprovechar para poner mi cultura en día.

          Mi opinión es que la mayor parte de las personas en Portugal hacen turismo externo, ?y porque no empezar a descubrir y a aventurarnos por caminos y tierras desconocidas dentro de nuestro país?

            !!Una cosa más, los quesos de aquí dejan agua en mi boca, son deliciosos!!


Aldeia do Monsanto


                                            Barragem Marechal Carmona

lunes, 6 de mayo de 2013


Famosos quesos de Idanha-a-Nova

      Hola compañeros!





        Hoy voy a hablar acerca de la cocina de Idanha-a-Nova, en particular el quesos. . Idanha  produce tradicionalmente tres tipos de quesos hecho a mano: queso de oveja, la mezcla de queso y queso picante; exclusivamente de la leche de oveja o basado en una mezcla de leche de oveja y de cabra.
         Queso de oveja  serrano de Idanha-a-Nova es uno de los preferidos por los consumidores portugueses, es un producto muy característico de la región frontera. Los quesos de la Cooperativa de Productores de Fronteriza Baja  son conocidos  nacionalmente y la calidad y excelencia de sus productos es cada vez más conocido nacionalmente e internacional.  

    Saludo!
Cilza Carvalho

sábado, 4 de mayo de 2013

Castillo de Idanha-a-Nova




Un importante monumento de Idanha-a-Nova es el castillo. Muchos de los visitantes que visitan Idanha-a-Nova no pueden dejar de conocer el castillo de la villa. Como es muy pequeña, el pueblo tiene muchas tradiciones y tiene una cultura religiosa muy cargada y distinta de todas las otras pequeñas villas de la Beira baixa y por iso es importante mostrar a los visitantes la parte cultural de ella.
Este castillo fue muy importante por pertencer a la orden de los templarios  sobre la dirección de D.Gualdim Pais y por iso las estructura es muy parecía a todos los castillos que pertencen a esta orden. Con este gran monumento la villa de Idanha-a-Nova se desarroló mucho comparado con Idanha-a-vella y es por iso muy importante.
A mí me gustó visitar el castillo y lo que más me encantó fue el paisaje que era maravillosa y Ahora es un lugar que visito regularmente porque trae buenos recurdos 

Barcelona


La Sagrada Familia es el monumento más conocido y característico de Barcelona. Tiene una  arquitectura modernista y fue creada por Gaudí. Es procurada por muchos turistas que quieren contemplar el inacabado templo. La Sagrada Familia tiene un simbolismo religioso. Cundo se visita la podemos ver las torres. El arquitecto decidió que doce de ellas fueran dedicadas a los Apóstoles, cuatro a los Evangelistas, una a María y otra a Jesús. Cada una es de diferente altura en función de la jerarquía religiosa que representan. Puedes ver la ciudad subiendo hasta la parte superior de algunas de las torres. La basílica tiene tres simbólicas fachadas: la fachada del Nacimiento: Dedicada al nacimiento de Cristo, la fachada de la Pasión y la Fachada de la Gloria que es la fachada principal.
Yo nunca he estado en Barcelona, pero la primera cosa que yo visitaba era la sagrada familia, porque me gusta ver los monumentos que impresionan a primera vista.
Madrid y las puertas del sol





Lo que más me encantó en Madrid fue las puertas del sol por ser una de las plazas más famosas de Madrid y en ella podréis ver algunos de los edificios más significativos de la capital mas también por ser una plaza llena de vida, llena de personas y muy guapa. Es localizada en el coración de Madrid.
Se llama puertas del sol por estar virada para el oriente y al longo de cinco seculos ser el centro de actividad intelectual y comercial de Madrid e fue la primera zona a tener luz. También partían de las puertas del sol todos los transportes de Madrid para toda la España. En el suelo tenía un marcador que indicava el punto Zero que medía todas las distancias a Madrid y entonces se cuentavan todas las puertas en España. En las puertas del sol podréis encontrar tres lugares muy conocidos como el estatuta del oso y el madroño que es la estatua del símbolo de Madrid, el reloj de la casa de Correos donde se celebran las campanadas de fin de año y el kilómetro cero que es donde empiezan las carreteras radiales españolas.
Es una visita turística obligada de aquellos que se acercan a Madrid

jueves, 2 de mayo de 2013

ADUFE

 

   Según testigos, lo "adufe" que simboliza la villa de Idanha-a-Nova, fue conocido en la civilización de mesopotamia en el Egipto.
   Sólo las mujeres que tocan lo "adufe", se utilizó en Portugal desde Trás-os-Montes hasta el Alentejo.
   No se conoce ningún otro lugar donde lo "adufe" ha mantenido su importancia como instrumento, sólo en Idanha-a-nova. Muchas de las personas desta villa gustaban que esta tradición no se pierda, pero una cosa es verdad, no hay mucha gente que quiere aprender este instrumento tradicional.
   Podemos observar lo "adufe" en sus peregrinaciones, en actividades religiosas y principalmente en la fiesta de la Senhora de Almortão.
   Quién visita la villa pude comprar recuerdos como los adufes pequeños entre otras cosas.

"Latada do Caloiro 2013"

Hola, compañeros!!

Yo voy hablar sobre la "Latada do caloiro" en Castelo Branco donde  casi todos los alumnos de todas las universidades cercanas se reuniron. Y tal como fue propuesto, por el profe, hablaré de lo que ha pasado....entonces, en un día con mucho sol, iban, 3 o 4 alumnas por la calle muy contentos y divertidissimas hasta una de ellas empieza a reir sóla muy feliz y al mismo tiempo muy triste. Parecía que estaba completamente mezclada de sentimientos (un tanto extraño y engraçado).

Al medio de la tarde, ella quería ir al baño, pero, estaban lejos de una, entonces, con la capa del traje  la cubrieron y, muy agobiada, se puso de cunclillas y orinó. Aunque intetase no sonreir mucho, no conseguía, pues ya había bebido mucho e entonces  se ha quedado más alegre que suele estar en un día normal. Nadie la reconocía y preguntaban se era ella propia que estaba allá.

Al final del día ya cansadas de tanto andar y gritar era hora de vuelver a casa. !Qué día lleno de felicidad y de novidades!

Y creo que es todo por hoy.

Adiós.

Memoria de Daniela

     La memoria de Daniela se pasó hace 3 o 4 años en sus vacaciones con su familia. En el momento de organizar todo para volver a casa, la madre de Daniela no tenía maletas suficientes para poner sus ropas, entonces su madre se ha recordado de poner en bolsas de basura.
     Daniela y su familia siguieron camino para volver a casa, pero tuvieron  que parar el coche para tirar la basura, su madre puso la bolsa de basura en el basurero. 
     Despúes de un tiempo Daniela se volvió a su madre y ha dicho !Apesta aquí!, su madre ha pensado dónde vino aquel olor y luego se dio cuenta que tenía cambiado las bolsas de basura.
     La madre de Daniela lo que ha pusto en el basurero fue la bolsa de basura que tenía las sus ropas.

miércoles, 1 de mayo de 2013


Recuerdo malo de Inês:

 En un buen día de sol Inês caminaba sola por la playa mientras esperaba por una amiga. Entonces decidió caminar más cerca del agua, por la orilla del mar, con los pies en el agua, y mientras se paseaba nunca imaginó lo que le iba a ocurrir! Un “bonito” pez araña se atravesó en su camino y decidió arruinarle el día clavándole el venenoso pincho en su bonito pié!
Inês siguió su paseo como si nada fuera, pues continuó andando, se fue hasta un monte de arena que estaba muy caliente y enterró allí su pié.
Inês se hizo fuerte y no fue al medico, pues supuestamente su pié le gustó mucho al pez y él no le clavó bien el pincho. Y así se quedó tan tranquila esperando por su amiga, sin que su día de playa se hubiera estropeado.
Qué fuerte Inês!!

(observación: história que Inês me contó en clase) 

                                   Fuente de la imágen: Google

BARCELONA

 La ciudad condal, así la llaman en todas las comunidades españolas. Barcelona es la capital de la comunidad de Cataluña (Catalunya) y es la segunda ciudad más importante y la más cosmopolita de todo el territorio nacional de España.
Desde hace mucho tiempo atrás Barcelona se viene desarrollando en una vertiente hacia el futuro, sin echar de menos a su pasado. En ella se puede constatar el pasar de los siglos, desde la antigüedad hasta los días de hoy, a través de sus edificios, plazas y monumentos, arquitectos y cantantes, etc.  En mi opinión, es en la arquitectura que Barcelona  se destaca  mas, lo  que hace que muchos arquitectos internacionales deseen tener obra suya en la ciudad. Claro que no se puede hablar de Barcelona sin mencionar a su gran maestro arquitecto Antonio Gaudí, pues creo que fue por él que Barcelona  se proyecta todavía en el futuro sin olvidar el pasado.
En los días de hoy Barcelona es una de las ciudades que recibe millones de turistas durante todo el año, y no le faltan sitios para visitar, comer o dormir. Podemos empezar de varias maneras para  conocerla, pero todo nos llevará a Gaudí y a la Sagrada Familia, que todavía está siendo construida. Del puerto de Barceloneta nos deparamos con la estatua de Cristóbal Colón, que mira hacia América. Empezamos a subir Las Ramblas y ahí nos mezclamos con los catalanes que toman algo en las terrazas, o nos metemos en uno de los barrios más antiguos de Barcelona, el Barrio Gótico. Hay que poner alas en los pies pues todavía nos queda mucho que caminar…  Cogemos el metro, que nos puede llevar a cualquier lado al que queramos ir: al parque Güell, al estadio olímpico (fue a través de los juegos olímpicos de 1992 que Barcelona se mostró al mundo, inmortalizando la música “Barcelona” de Freddy Mercury y Montserrat Caballeé, que todavía se escucha en los días de hoy), el Camp Nou (estadio del Barcelona Futbol Club) y la Plaza de España que produce un espectáculo inolvidable con su fuente luminosa en la noche. Para quien prefiere los teatros y otros espectáculos Barcelona tiene El Liceo. 
Con tiempo y  despacio, nos metemos en el bus y hacemos un recorrido por la ciudad, o cogemos el tren que  nos lleva a las afueras: a las playas, al sur, a Sitges, o al norte, a Lloret del Mar.
Hay que ir a Barcelona, pues nos ofrece más que un recorrido por la ciudad, nos ofrece momentos en los que cada uno los recibe a su manera y los vive muchas veces en éxtasis, en una comunión con la ciudad que no para.

(fuente propia - de las tres visitas que hice a la ciudad)

                                  Fuente de la imágen: Google

MADRID 

 Para empezar a hablar de Madrid, tenemos que localizar la ciudad geográficamente en el territorio nacional. Se sitúa en el medio de la península ibérica, es la capital de la región (comunidad de Madrid) y también es la capital del país, desde el reinado de don Felipe II de España, en el siglo XVI. Desde entonces hasta los días de hoy Madrid se tiene desarrollado, no solo al nivel demográfico, como también en la cultura. En sus afueras pequeños pueblos son ahora  grandes ciudades, como es el caso de Móstoles, que tiene un centro comercial con una pista de esquí cubierta, considerada la mayor de Europa. A nivel  cultural  Madrid  acompaña los tiempos de hoy: en los  teatros destaco el teatro real, con sus magníficos programas, y en los museos destaco el Prado o el Reina Sofía, que con sus grandes exposiciones nos muestran obras de Goya y Picasso. En la capital  también destaco otros locales de relevante interés, muchos de ellos bastante emblemáticos, que marcaron la historia del país y de la ciudad, como el  edificio de la Asamblea, con el 23F, o la estación de Atocha, con el 11M. Pero no solo locales de fatalidades podemos visitar, hay que caminar por la gran vía o La Cibeles, palcos donde el pueblo sale a la calle festejando conquistas nacionales o otras fiestas. En las Puertas del Sol, los madrileños (unos con la uvas en las manos y otros en la boca ya medio comidas) dicen adiós al año terminado y saludan el nuevo al sonido de las doce campanadas sonadas en el reloj de la torre de la oficina de correos. En esta plaza muchos jóvenes iban por los sábados noche a hacer el famoso botellón cuando el gobierno todavía lo permitía. De plaza en plaza (Plaza Mayor, etc), de puerta en puerta (Sol, Alcalá…), entre tapas y vino (Mercado de San Miguel), con el Real Madrid (club de futbol) y La Zarzuela (casa oficial de los reyes) en el corazón, se pasan  inviernos muy fríos, veranos muy tórridos y suelen decir “de Madrid al cielo“.                                                   
   
 Fuente: clase de español IV (en lo que se refiere a la fecha del reinado de Don Felipe y a la expresión “de Madrid al cielo“)

                                           Fuente de la imágen: Google

Catarina: Cuando sacó el carnet de conducción y su primero amor


Nuestra compañera Cataria contó algunas histórias que mas la marcaran en su vida. Somos unas chicas muy românticas y el amor es una cosa muy importante para nosotras, entonces ella hablo de su novio Nelson y la primera vez que se conocerán, y una história divertida de cuando sacó el carnet de conducción. Espero que les gusten como yo.


Su primero Amor:
En un hermoso día Catarina fue con su cuñada ver un festival de rancho, su par era un chico llamado Nelson que en principio no le despertaba atención, pero como se dice, los opuestos se atraen, no? ellos  empezaron  a hablar y surgió una amistad y de una grande amistad surgió un verdadero y eterno amor.

Cuando sacó el carnet de conducción:
Catarina estaba teniendo aulas de condición y como sería de esperar era un momento decisivo para su vida, y para que ella completase su etapa final precisaba de un orientador, que por sinal no era una persona muy gentil, hablaba my mal e ella no percibía nada do que la ordenaba. Entonces cuando él la ordenaba que suspendiese el coche  ella no percibía y continuaba a conducir, el no muy gentil gritaba y decía cosas no muy amables que no la ayudaba con los niervos, pero ella consiguió y ya tiene su carnet de conducción a dos años.



Memoria de Gezer


Hubo un día en que amigos del padre de Gezer fueran almorzar en su casa y estaban vasos con una bebida por cima de la mesa y su madre estaba en la cocina trabajando y Gezer estaba con ella, entonces cuando salio de la cocina ha pujado el mantel y los vasos cayeron todos al suelo.  
!Gezer había me contado una vez que no le disfrutaba de recibir visitas cuando era niña y que les trataba un poco mal! 

Histórias de Lígia

En la última clase del día 30 de marzo, el “profe” nos propuso trabajar en parejas, cada una tenía que contar una historia personal. Mi compañera fue Lígia, que me contó dos historias. La primera fue el nacimiento de su hijo y la segunda cuando sufrió un ataque de abejas en S. Tomé cuando era pequeña.
1º historia:
El 14 de Julio de 2012, empezó a sentir contracciones muy juntas y fuertes, porque lo que a las 19h fue para el hospital de Abrantes acompañada con su hermana y su abuelo.   
Quedó ingresada, aunque ella no se sentía totalmente convencida de que ya había llegado la hora del parto. Las enfermeras fueron muy atentas y estaban siempre a preguntarle cómo se sentía. Le pusieron la epidural y sintió la ayuda de la médica que en esos momentos le dio  la mano. Sólo era permitido una persona asistir al parto, y ella escogió a su hermana.
Nació a la 1,45h de la madrugada, pesaba 3,745 Kg. Fue un alivio ya que pudo dormir toda la noche, tal como el bebé. Se llama Eduardo.
Quedó ingresada el tiempo normal, dos días más.
En la misma habitación estaba otra señora que también tuvo un niño esa misma noche.

 

2ª historia:
Cuando tenía 11 años, vivía en S. Tomé y un día fue con las amigas a lavar ropa al rio. Cuando regresaban vieron un tronco de árbol en el suelo que tenía un nido de abejas. Empezaron a tirar piedras y las abejas salieron disparadas en su dirección. Las amigas corrieron y ella quedó confusa con la primera picada. No sólo fue una picada, sino muchas.
Estaba en el suelo a ser picada y pidió ayuda a un hombre que pasó por allí. Este le acompañó a casa.
Al día siguiente estaba totalmente hinchada y deformada. Se tuvo que quedar en la cama.


Catarina Herrero

Memoria de Patrícia




Yo voy a contar una memoria de Patrícia.
Ella se recuerda de estudiar cerca de la casa de sus abuelos, y de tener mucho más amigos niños, que niñas. Cuando era niña, a ella le gustaba mucho jugar fútbol, y los chicos siempre la llamaban para jugar con ellos – pero ella no entendía porque, ¡porque siempre les daba patadas! Y era muy feliz así.

Esa es una memoria de su infancia/adolescencia que a ella le gusta recordar, porque aun la hace feliz acordar eso, sin ninguno motivo especial – solo la hace feliz.