domingo, 16 de junio de 2013

Condición Tipo 2

Todos los días me pongo a pensar y no tengo dudas, mi compañero de vida, es mi ángel. Un ángel, sin el cual no me sentiría protegida y completa. Si no fuera él, hoy en día no sería nadie ni sería yo misma. Mi puerto de abrigo que si de repente, dejase de estar presente, sentiría una oscuridad tan grande que todo dejaría de hacer sentido. Este sentimiento que nos une no se explica por palabras ni por imágenes. Si pudiese ejemplificar un poco todo este amor, este cariño, esta pasión que nos une, la pintaría en una tela y la guardaría en un cofre donde nadie pudiese envidiarla.
Vivir es fácil pero conseguirlo no. Si no tuviese mi ángel, sería una tarea difícil porque con él, todo es posible de realizar. Si no fuera él, yo aún estaría perdida en mis pensamientos negativos de que nunca iba a conseguir conciliar los estudios con el trabajo. Sin embargo, poco a poco voy caminando para la recta final.
Si no fuera su sonrisa o sus palabras por la mañana, mis días serían un poco menos ensolerados. Puedo estar tan despeinada como el personaje de Eduardo Manostijeras que siempre seré la más hermosa del mundo. Algo así no se ve, se siente y si no me despertase a su lado todos los días, el nacer del sol no sería igual.
Si no fuera por la maravillosa sensación de tenerlo esperando en casa, no haría sentido pertenecer a este mundo que, en mi opinión haz más sentido cuando nuestro corazón es de alguien. 
La vida nos hice conocer y juntar de una forma peculiar y distinta de todas las historias de amor que conozco. Él me hace sentir que tengo el mundo en las manos y puedo moverlo de todas las maneras posibles e imaginarias. 
Si le pudiese agradecer, le diría algo como: Gracias por lo de ayer, lo de hoy y lo de mañana...

Condición Tipo 3

Si yo no hubiese venido a Idanha, nunca habría conocido a Gina. Ella es y siempre será mi querida amiga, mi compañera de largos noches de estudios, mi hermana mayor que me dice lo que debo evitar hacer. Si no la hubiese conocido, mis días habrían sido más tristes, más vacíos, menos completos porque siempre sentiría que faltaba algo en mi vida.
¿Qué habría pasado conmigo, en aquellos días en que me sintiera triste si no hubiese hablado con ella? Estar con ella me haz sonreír, me haz olvidar de todo, me haz pensar que en el mundo solo hay buenas personas, como ella.
Tuvimos situaciones en que nos aburrimos una con la otra porque somos muy diferentes pero ambas queremos lo mismo, que la otra sea feliz y se torne alguien muy especial que consiga marcar la diferencia. Si no hubiésemos tenido todas estas divergencias, no nos habríamos conocido psicológicamente, tan bien. Basta un suspiro, una sonrisa más disfrazada, un movimiento diferente, una sola palabra para que sepamos lo que está pasando. ¿¡Increíble, no!? Esto es la verdadera amistad que nos une y siempre nos irá unir.
¿Cómo habrían sido mis largos noches de estudio si ella no estuviese conmigo? No me imagino pasando sin sus palabras de conforto que me ayudan a tener fuerza para seguir estudiando; pasar sin sus chistes que tanto me hacen reír y estar bien dispuesta.
¿Cómo habrían sido las clases de contabilidad si ella no estuviese ahí conmigo para explicarme los ejercicios?
No hay palabras que describan lo que siento por ella. Le quero tanto bien como a mí y nunca voy a encontrar alguien como ella. Ella me hace sentir que lo consigo todo y me hace sentir un poco más feliz. Ella es mi puerto de abrigo a quién le cuento todo y ese todo, lo pone en una botella y la esconde para que nadie la encuentre.  
¿Cómo sería mi vida si no hubiese conocido a una persona tan pura, tan transparente y querida como Gina? 
Condición Tipo 1


Si te gusta a alguien, no la dejes huir. Amar a alguien y sentirse amado, es quizá de lo más verdadero y puro que podemos tener en la vida.
Mis padres me han enseñado que una relación entre un hombre y una mujer debe ser simbiótica, verdadera y duradera.  Si con ellos, esta afirmación se comprueba, ¿por qué cada vez más hoy en día, es tan difícil conseguirlo?
Tal vez por haber vivido con ellos esta realidad, siempre la proyecté como una certeza en mi futuro.
Yo no me identifico con esta generación que no acredita en almas gemelas, pues, solo piensan en pasar su tiempo precioso sexualmente, con un montón de personas desconocidas, como si fueran reciclables o entonces, bebiendo como locos, si porque el mundo puede terminar mañana, entonces ¡hay que aprovechar!
Generación de perezosos, deshonestos y egoístas. Tan egoístas al punto de no saber que si quieren recibir, tendrán que dar también. Quizá sea por eso que compartir dos vidas en lo mismo espacio, no esté dando frutos y cada vez más, se cambie de novio(a).
¿Si no cambio por quién me quiere, por quien voy a cambiar? Aprendí que tengo que adaptarme a quien más quiero en el mundo para ser feliz.
En una sociedad tan moderna como la nuestra, me pregunto si habrá alguien dispuesto a abdicar de algo por otra persona. Esta sociedad de egoístas intrínsecos con autoestimas enormes, de vidas con un constante entrar y salir de personas para intentar desesperadamente combatir este sentimiento de solitud que nunca les va a desaparecer. Si intentan combatirla, tienen que buscar un puerto de abrigo. La solitud desaparecerá en el momento en que se encuentren, que definan un objetivo y sin duda, por ahí habrá una persona.  
Soy feliz y sé exactamente lo que quiero. Si mantengo esta relación amorosa que me haz sentir completa, aún iré a tiempo de las bodas de oro. ¿Habrá mejor camino que este?
Condición tipo lll
Si yo hubiese seguido con mi graduación cuando terminé la enseñanza media, por supuesto, ya habría sido terminada hace unos años. Si lo hubiese hecho en ese tiempo, las responsabilidades serían otras y yo habría vivido la vida de estudiante de otra forma. Habría podido participar en las noches de fiestas de los estudiantes, hecho bromas y errores típicos de la edad y de la condición de estudiante.
Si yo hubiera elegido, o seguido, otro camino para mi vida, mi trabajo no sería lo mismo, mis amigos también no. No tendría esta personalidad, que se fue moldando con el tiempo y vivencias, las experiencias que puedo ahora dividir no serían las mismas y las cosas que hoy doy importancia serían otras.
Si hubiese vivido otra vida que no este,  no tendría que escribir este texto.
                                                                                                                                                 
Condición tipo ll
Si terminase esta crisis, muchas personas no tendrían tantos problemas o tantas dificultades para obtener un trabajo bueno.                                                                                                               
Si todos tuviesen un trabajo bueno, no habría tantos robos  y muchas más personas podrían disfrutar, por ejemplo, de una alimentación saludable.                                                                                 
Si los hábitos alimenticios fuesen diferentes, no existiría tantas personas obesas y muchas enfermedades podrían ser evitadas.                                                                   
 Si la obesidad preocupase a todos y pensasen en adelgazarse, practicarían mas deportes.        
 Si los deportes hiciesen parte de la rutina de la mayoría de las personas, saldrían con más frecuencia de casa y tendrían una vida social más activa.                                                               
 Si en todas las relaciones sociales no existiesen envidias, todos podrían tener una vida más tranquila y feliz.





Condición tipo l



Si vas de vacaciones de la escuela o de tu trabajo, haz lo que pensaste durante todo el año, aprovéchalo bien porque estos días pasan sin que te des cuenta. Viaja para lugares desconocidos o visita alguien que está lejos. Sale de tu rutina, conoce otras personas. Deja tu reloj en casa y vive esos momentos sin horarios, sin demasiadas obligaciones o preocupaciones.



Si no tienes forma de salir para otro ambiente y tienes que te quedar por ahí mismo , seguro que puedes hacer cosas diferentes. Piensa en todas las opciones. Elige las que más te da ganas de experimentar y vive eses momentos.

miércoles, 12 de junio de 2013

Condición Tipo III - ¡Se hubiera podido escoger...!

Se hubiera yo podido escoger lo que me gusta, lo haría aun antes de nacer. Nosotros nacemos e no sabemos lo que nos gusta: nos vamos experimentando las diversas actividades, y con eso vamos aprendiendo, ¿pero y si solo experimentamos las que no nos gusta?

Yo crecí haciendo lo que a mis padres siempre les pareció el mejor para mí, e yo he confiado en ellos, pero ni nuestros padres son perfectos.

Yo tengo un curso de fotografía, a mí me gusta la fotografía, pero no me encanta. Tengo un curso de atelier de moda, que me gusta pero no me encanta. Estoy sacando un curso superior en Gestión Hotelera – a mí me gusta la hotelería – pero tampoco me encanta. ¿Que voy hacer yo en seguida? No lo sé. Se hubiera tenido otro tipo de infancia, más activa, tal vez hoy en día tendría más conocimientos, y más experiencias, que las que tengo hoy.

El hecho de mi padre no me dejar trabajar también es una cosa que a mí me ha perjudicado mucho. Sí que ya trabajé, pero contra su voluntad.

¡Si no hubiera machismo, la vida sería mucho más perfecta!

martes, 11 de junio de 2013

Condición tipo II

Si fuera posible yo me encantaría de poder construir mi casa. Este es un deseo muy antiguo, pero está creciendo cada vez más.
Este fin de semana fue con mis papás a una tienda de muebles y decoración y estaba viendo lo que seria para mi, para mi casa. Y mi mama estaba encantada con mi actitud. fue muy divertido.
Creo que esta posibilidad es un sueño para muchas chicas de mi edad, por que significara que tenemos nuestra casa, nuestro espacio.

Condición tipo I

Yo creo que una condición posible es que yo termine el grado, y me va a buscar trabajo. Pero en estos días es muy difícil encontrar trabajo en nuestra área. Sin embargo, yo buscaré trabajo en cualquier lugar.
Siempre he dicho que nunca tendría miedo de trabajar y que haría cualquier cosa.
Sin embargo, mi sueño, mi ambición es trabajar en hotelería. Es lo me gusta hacer, aunque sean muchas horas y que sea difícil tener familia, es la profesión que he elegido para mi y es la que más me da ganas de hacer.

Condicion III

Unas de las cosas imposibles en mi vida y que yo no podría vivir sin ella, es mi hija.

Si ella no hubiera nacido, mi vida seria igual, yo no tendría nadie para me preocupar, haría todos los trabajos, estudiaría un poco más, porque tendría más tiempo. Pero ella está aquí y ha cambiado toda mi vida desde vio al mundo.

Si yo no tuviera mi hija cerca de mi, no me quedaría tranquila, pues estaría siempre pensando como estaría ella, si la estarían tratando bien, si lo hubiera comido la comida toda, o sea sería un mar de preocupaciones.

Si mi hija, no fuese mi hija, presupuesto sería de otra persona que cuidaría de ella y trataría de ella con todo el cariño que un niño necesita, pero es mi hija y entonces soy yo quien cuida e trata de ella, quien sonríe con su sonrisa y todo lo más.

Amo mi Mirela!

lunes, 10 de junio de 2013

Condicion tipo II

Si fuera posible comprar un coche muy veloz compraría un volkswagen (creo es así que se escribe), pues me gusta mucho de coches que tengan mucha velocidad. Andaría en una calle deserta, pues seria peligroso andar en calle con muchos trafico, por eso, así, tendría la carretera toda sólo para mí. En el coche sólo iría mi novio e yo y pasaríamos una noche en parejas.


 Si tuviera dinero lo comparía, seguramente, sin piscar los ojos. Por lo tanto no es imposible tenerlo, pero también, a causa del dinero, no es algo posible, de momento. 

Condición tipo I


Yo me voy de erasmus, lo que es más posible, y espero que la viaje hasta la ciudad sea buena. Las personas que ya habían estado allá dicieron que la ciudad es muy guapa y existe muy estudiantes extranjeros por ahí. Tengo muchas ganas de conocer la ciudad y el país, mismo sin saber al cierto como es, ya me imagino andando por las calles, hablando o intentando a hablar con las personas en inglés y aprendiendo algunas palabras tipicas en turco. 

Pero no puedo olvidarme de las clases, pues tendré que estudiar mucho para que tenga buenos resultados y consiga hacer todas ellas. Cuando dicen que las clases son un poco complicadas me quedo  aún más preocupada, pues será más un motivo para que me esfuerce y dé el mi mejor. 

Idanha-a-Nova

Desde niña que conozco Idanha-a-Nova, la familia de mi madre es de Ladoeiro, pueblo cerca de Idanha, donde ahora vivo.
Cuando  tuve que elegir el lugar donde iba a estudiar, mi primera opción fue venir a Idanha.
Para quien no conoce Idanha tiene muchos encantos y muchos lugares que ver, como el Castillo que nos muestra una vista maravillosa de buena parte de Idanha.
Idanha es conocida por sus pueblos históricos y su queso ha ganado varios premios internacionales. De la cultura de la provincia son conocidas las Adufeiras de Monsanto de los cuales os dejo aquí un video.
A quien no conoce esta provincia la recomendó, pues que es muy buena para quedar un finde o unas vacaciones.

http://www.youtube.com/watch?v=IhPwM_nYhts

Condición tipo 2

Si pudiera marcharme de vacaciones, por la mañana estaria en la playa paseando con mi perro,  correria huyendo las holas y disfrutaria del sol. Si pudiera estar de vacaciones estaria en el sur de Portugal, pasearia por la noche, tomaria unas copas y disfrutava del frescor de la noche. Conoceria sitios que no conosco, comeria pescado, visitaria castillos y percorreria paisajes con el olor del mar cerca de mi. Si pudiera estar en la playa, despertaria temprano por las siete de la mañana para correr cerca del mar, respiraria su olor saludable y aprobecharia la playa desierta...

Barcelona

Buen, tengo que confesar que no conozco la ciudad de Barcelona, sin embargo es una ciudad que realmente quiero visitar.  He visto muchas películas con imágenes de Barcelona y a cada película que veo mas ganas me da de visitar la ciudad.
En Barcelona, le gustaría de conocer la Sagrada Familia y todas las obras de Gaudi. Por supuesto que como una apasionada de fútbol que también me gustaría de conocer el estadio do Barcelona FC, el Camp Nou.
Otro de los lugares que también quiero conocer es la Catedral, de todas la imágenes que he visto parece ser muy guapa y como me gusta conocer lugares como este, me ha despertado curiosidad.
Un día voy a visitar Barcelona y todos los lugares que hablé.
Condición Tipo 1

Cuando termine las clases, es possible que me marcharé de vacaciones porque tiengo la cabeza echa en humo... Me marchare para la playa para disfrutar de cosas novas y conocer sitios nuevos. Comeré mucho, dormiré mucho y me quedaré todo el dia en la playa. Por la noche me marcharé de copas para disfrutar de los bares y de personas nuevas. Por la mañana cuando llegar a la playa caminaré mucho huyendo la holas del mar y pensaré como es bueno estar de vacaciones. Si me marche de vacaciones cuando termine las clases descansaré mucho para volver al trabajo.
Idanha-a-Nova el cientro de Portugal...

Idanha- a- Nova es una pueblación en el interior de Portugal, cerca de la frontera com España (Extremadura). Aqui se respira salud y calidad de vida... Se puede hacer muchas actividades de naturalesa, porque existen sitios encantadores para descubrir, os aconsejo los rios, castillos, montañas y sierras, iglesias rellenas de historia y tiendas con artesania. La gastronomia es maravillosa, se puede comer muy bien por aqui. A las personas les gusta recibir turistas y cuando lo hacen, es siempre con una sonrisa! Para dormir tenemos hoteles de distintas modalidades para todos los gustos y con precios estupendos. En Idanha-a-Nova el tiempo no pasa rapido como en las ciudades... por aqui el tiempo es para disfrutar! 
BARCELONA...

No conosco la ciudad de Barcelona, pero me gustaria conocerla. El unico sitio que conosco es la catedral de La Sagrada Familia por imagenes y videos de web. Cuando estudié en una escuela de Design en Lisboa las pruebas finales en el cuarto año eran echas en Barcelona y en otras ciudades de España y también en otros países. Pero yo no lo terminé y no me fui a Barcelona... Tiengo amigos que estuvierón de vacaciones en Barcelona y  me dicierón que todo era muy caro, la comida, las copas, y la dormida en hoteles... Me dicierón tambien que las playas no eran tan buenas como las playas que tenemos Portugal.  Me marcharé a Barcelona temprano en unas vacaciones para conocer la ciudad y todos sus costumbres!

Poco Posible

si yo no tuviera jugado siempre en el euro millones era poco posible que tuviese ganado alguna cosa porque 

ni siempre juego y si no juegas siempre tendrías alguna probabilidad de ganares algo. Cuantas más veces 

jugares y con números diferentes tendrás más hipótesis de ganares. Si yo tuviese ese dinero todo haría toda 

la gente muy contenta y nadie de mis amigos pasaría dificultades. Viajaría mucho y el primer viaje sería a 

Tunísia e llevaría siempre mi familia e mis amigos.  Comparía un coche para mi y compraría un casa pierto de 

una playa en Brasil porque es una ciudad que me gusta mucho. 


condición imposible


Si hubiera nacido en España probablemente no hablaría ni siquiera intentaría hablar en portugués o en inglés. Hablaría muy alto y habría comido muchos desayunos al estilo español, que no me gustan na-de-na. Comería muchas tapas y habría aprendido a hacer una buena paella. Si hubiese nacido en Extremadura yo pronunciaría la jota como en "house", por ejemplo.  Si hubiese nacido en España haría la famosa siesta, almorzaría a las 2h y cenaría a las 22h.
Iría de vacaciones hasta Barcelona, pero ahí solamente so no fuera madrileña pues ellos son rivales. Si hubiera sido madrileña seria del club del Real Madrid e iría a ver los juegos de ellos, pero si fuese de Cataluña iría a ver el Barcelona a jugar e iría muchas veces a la playa.

Condición Posible

Es la primera vez que ocurrirá un festivo con ese tema y la fiesta remete para el pasado de la ciudad. Tiene 

muchas casas y muchas tabernas con la gastronomía y los productos tradicionales para las personas desfrutaren. 

Si yo voy allí tendré la oportunidad de ver la ciudad de tomar con mucha más gente y con mucha más animación. 

A mi gusta la idea de volver a un tiempo que no conocía de la ciudad de Tomar y así conoceré mejor la ciudad de 

Tomar. Lo que más quiero ver es la procesión del castillo templario con certeza será única y mágica.



Madrid- Museo Reina Sofia

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia está situado en la Plazza de Carlos V, popularmente conocida como "Atocha" en Madid, Capital de España. Su colección permanente fue inaugurada por Sus Majestades los Reyes el 10 de septiembre de 1992. Esta colección se considera como una extensión de la colección del Museo del Prado. La colección permanente presenta los primeros contactos con la Europa moderna española a través de artistas como , Ignacio Zuloaga y Francisco Rubio, hasta la llegada del cubismo y los movimientos surrealistas de Picasso, Miró, Dalí, Juan Gris, María Blanchard,  o su impacto en la llamada Escuela de París. La reunión en los años cuarenta con toda la vanguardia  que asumió en los años 50 y 60.  El museo abarca Guernica de Pablo Picasso, una de las imágenes más conocidas del mundo contemporáneo que representa el ataque de aviones de la Legión Cóndor de la ciudad de Guernica en 1937 en la guerrilla civil. Yo he estado en este museo hace poco tiempo y me quedé encantada com el Guernica de Pablo Picasso, es una obra impresionante, por su história, por su tamaño y claro por ser de Picasso... Me encantó!

Condición poco posible


Si yo pudiera ir hasta Coimbra yo iría visitar muchos lugares en la ciudad y haría compras en Fórum de Coimbra. Yo empezaría por visitar la Universidad de Coimbra y se pudiera entraría en la Biblioteca Joanina y en la Capela de S. Miguel. Si pudiera también iría ver la torre de la Universidad e allí tendría una vista sobre toda la ciudad. Por la tarde se tuviera tiempo iría hacer comprar en el Fórum de Coimbra e iría al cine. Llevaría alguien conmigo, ¡si quisieran venir claro!, pues no me gusta de pasear solita y así sería más divertido. Sacaríamos fotografías y traeríamos recuerdos para más tarde recordar de ese paseo pela ciudad de Coimbra.

Condición Imposible

Si yo hubiera tenido tiempo yo tenía ido a ver el concierto de Rihanna porque me habría

gustado de estar en la primera filera cantando y la aplaudiendo. A mim me gusta mucho ir a

conciertos y Rhianna es una de mis cantantes preferidas.

Si yo hubiera ido aquel concierto pediría una foto con ella y se tuviese tiempo le diría que

gustaba mucho de ella y pediría un autógrafo para recordar más tarde.

Probablemente llevaría una amiga mía porque no me gusta ir a conciertos y a festivos sin

 compañía y porque me gusta compartir estos momentos con alguien.



Condición possible


Si voy a Aveiro iré a muchos sitios que me gustan mucho, iré al Fórum de Aveiro donde miraré los escaparates de ropa con mis amigas, después voy a cenar en el restaurante japonés y comeré sushi, calle arriba voy a comer algunos "ovos moles" y compraré algunos para levar, en la misma calle voy al mercado de pescado, que es donde están todos los bares más populares del centro de la ciudad, y allí, por la noche,  saldré con mis amigos y con certeza encontraré más algunos. Para finalizar el día, voy a beber un café solo con ellos y unas copas pero tendré cuidado pues iré a conducir.

Condición Tipo 3


Como sería si mañana me despertara y hubiera playa en Castelo Branco?
Castelo Branco pasaría a ser un destino turístico de sol y mar y tendría más turistas debido a la playa, dejaba de ser una ciudad de interior y la economía local aumentaba.
Con todos los potenciales turísticos conectados a la cultura, tradiciones, y patrimonio local seria un destino de sueño.
Si hubiera existido playa, los habitantes de Castelo Branco serían más felices y tendrían más actividades para hacer.
La noche pasada soñé con esta posibilidad de haber playa, cuando abrí los ojos  y fui a la ventana tenia la playa a mi frente.


Yo hubiera sido más feliz y en este momento estaría estudiando en la playa.

Condición Tipo 2





Si me saliera el euro millones yo haría un viaje por todo el mundo.
Quería conocer los cinco continentes, pero tenía preferencia por el Asia.
Si me saliera el euro millones criaría instituciones para ayudar los niños que no tienen hogar.
Ayudaría mi familia y mis amigos y creaba puestos de trabajo para muchas personas.
Concretizaría mis sueños y los de aquellos que están prójimos de mi.
Aprovecharía mi carrera para poder invertir y me gustaría de poder abrir algunos hoteles por el mundo fuera.


Para que este sueño se concretice tendría que jugar el euro millones.

Condición Tipo 1


Si voy a Madrid tengo que visitar muchos sitios que de la última vez no visité, iré al Museo del Prado y al Museo Thyssen.
Después iré al Mercado de S.Miguel saborear las típicas tapas.
Con las tapas comidas, voy a ver con más pormenor la Plaza Mayor y aprovecho para hacer unas compras.
Quiero visitar la estación de Atocha y el Estadio Santiago Bernabéu y al final de la tarde quiero ver lo por del sol y sentarme en una terraza y probar la gastronomía de la ciudad.
Si voy a Madrid tendré que salir por la noche, en esta ciudad que es conocida por la grande movida.

Acabar mi carrera– condición tipo 1

Voy a terminar mi carrera lo más rápido posible, para poder  empezar a trabajar en lo que más me gusta, como es el área del Turismo. Es lógico que al principio, no consiga trabajar en el puesto que ambiciono. Creo que todos los que estudiamos gestión hotelera tenemos el objetivo de llegar a ser directores de algún hotel que tenga prestigio.  Para conseguir eso es necesario trabajar mucho e incluso conocer, desde dentro, todas las secciones que forman parte del hotel, para saber dirigirlo de una forma eficiente.
Cuando termine mi carrera me gustaría tener enseguida un empleo, pero tal y como están las cosas económicamente no creo que sea muy fácil tener empleo en Portugal, será cuestión de suerte. Por eso, uno de mis objetivos sería  irme  para fuera del País para intentar tener un buen empleo, algo que en Portugal, posiblemente no conseguiría.
Idanha-a-Nova, tierra de gente con costumbres tan antiguos

Pueblo que desde su pasado más remoto se viene desarrollando bastante y lo sigue intentando todavía, pero debido a la crisis que se vive en la actualidad siente una gran dificultad en ese sentido, como todos los sitios, pero al ser un pequeño pueblo situado en la parte central de Portugal (en la región de Beira Baixa, y que para llegar a Idanha solo se puede llegar en coche o en bus, no existen otros medios de transporte) vuelve esa tarea más difícil.

Con una identidad muy propia Idanha tiene mucho que visitar: se puede hacer un recorrido por sus calles, donde se pueden encontrar conexiones con la antigüedad como, por ejemplo, su castillo, sus casas señoriales (que todavía ostentan su mobiliario original), o el Palacio de las Palmeras (local donde es hoy la Escuela Superior de Gestión). Idanha tiene mucho para ver, desde sus iglesias a sus fiestas (como la de Almortão), y en sus afueras se pede visitar su embalse, que en los años sesenta fue lo que hizo de esta región una de las más importantes a nivel de los cultivos de cereales y de tabaco. Hoy en día se trabaja en el sentido de que Idanha, con sus productos artesanales, comidas, hierbas aromáticas y sus frutos como, por ejemplo, la sandia, se mantenga viva y no caiga en el olvido.  

                                           Fuente de la imagen: Google
Condición tres (imposible)


Si hubiera podido vivir en otros mundos no se cual elijaría, de tantos que puedan existir no sabría por cual me decidiría, si por los mas cercanos del sol o por los mas lejanos. Si hubiera vida en otros mundos tal vez en primer lugar me inclinaría por los más lejanos, pues serían los más inaccesibles. Elijaría los mundos que son de hielo puesto que me gusta el frío y también porque serían los que estarían mas lejanos del mío. Me encantaría que pudiera ser posible viajar fácilmente fuera de la Tierra pues podríamos irnos de vacaciones a otros mundos donde conoceríamos cosas nuevas y nos depararíamos con mentes y tecnologías seguramente más avanzadas que las nuestras.

                                    Fuente de la imagen: Google
Condición dos (poco posible)


Si yo pudiera haría un viaje de sueño, haría uno que diese la vuelta al mundo y así podría visitar muchos países, conocería muchas personas y sus diferentes modos de vida. Si pudiese, en  primer lugar, visitaría Nueva York en America y ahí sentiría lo que seria estar en la ciudad más grande del mundo y comería los famosos perritos calientes por entre sus avenidas, visitaría el Guggenheim y la Estatua de la Libertad. En seguida cogería un barco y comenzaría   descendiendo  la costa hasta California, visitaría  Holywood, Disney World, Miami… También visitaría Cuba y si pudiese me mezclaría con los cubanos y buscaría sentir lo que es su condición de vida. Después cogería un avión y seguiría el viaje: visitaría México, Venezuela, y llegaría  a Brasil. Allí iría a las favelas, me bañaría en las aguas de sus magnificas playas y no dejaría de ir hasta Rio de janeiro donde subiría al cumbre del  monte del Cristo Rey y me deslumbraría con la vista fantástica. También visitaría Argentina, me iría a Australia y allí vería los cocodrilos. Si hiciese el viaje de mi sueño pasaría también por África, India, Macau y no dejaría de visitar China y Japón. Visitaría la Gran Muralla China e iría también al Tíbet. Después volvería a America: allí iría a San Francisco y a Las Vegas y me volvería a Europa. Después de todo eso me quedarían por visitar los dos polos, el norte y el sur, pero lo intentaría hacer también. 

                                              Fuente de la imagen: Google
Condición uno (posible)


Si voy a Lisboa tendré que volver a muchos sitios que me gustan mucho, iré al Castillo de San Jorge y desde ahí miraré Lisboa desde su punto más alto, después me subiré a un eléctrico y bajaré hasta la “baixa” da la ciudad donde me mezclaré con los habitantes locales, caminaré por la Rua Augusta y haré compras en las tiendas que encontraré. Seguiré hasta Belem y no podré olvidarme de comer los bollos mundialmente famosos, los pasteles de Belem, que llegan a las mesas todavía calientes y relajaré un rato mientras disfrutaré de esos dulces tan ricos. Si va a Lisboa coma un pastel de esos y se quedará viciado en esos pequeños dulces que no se encuentran en ninguna otra parte. Me pasaré un rato en Belem, visitaré los Jerónimos e iré al Centro Cultural de Belem donde podré ver algunas exposiciones de artistas famosos. Como Belem se sitúa cerca del río atravesaré uno de los puentes peatonales y caminaré al lado del río en dirección a la Torre de Belem, allí me sentaré en los bancos de los jardines e disfrutaré del paisaje que circunda la torre. Si voy a Lisboa no podré de dejar de ir por la noche al Bairro Alto, pues será ahí que mucha gente acudirá para tomar unas copas con los amigos.
   
                                    Fuente de la imagen: Google

domingo, 9 de junio de 2013

Idanha-a-Nova

No es por ser la villa que me acoge hace varios años pero Idanha-a-Nova es de las zonas más bonitas de Portugal. Nos oferta paisajes deslumbrantes, aldeas con historia y rutas turísticas fantásticas.
Monsanto por ejemplo fue considerada la aldea más portuguesa de Portugal, además de la historia que la aldea tiene, nos proporciona un paisaje que sólo quien conoce sabe describir.
Quién pasa por Idanha no olvida, la villa simpática, las personas acogedoras y los elementos culturales que no dejan nadie indiferente.

Me considero privilegiada por conocer Idanha, sus tradiciones y su cultura y tengo la certeza que voy a guardar todos los momentos vividos allá van a permanecer siempre en mi corazón.

Barcelona



Barcelona es una ciudad multi cultural, y por eso existen variadas razones para ir hasta allá.
Una de las razones son las playas y las actividades que se pueden hacer, como volei playa, fútbol playa, andar de bicicleta y correr.
La proximidad de la ciudad a los Pirineos, permite practicar deportes de montaña, o entonces disfrutar de los mayores parques metropolitanos del mundo, la Sierra Collserda.
Podemos relacionar Barcelona a los grandes genios del arte, de la música y de la literatura.

Hoy día Barcelona es considerada con la capital de la arquitectura modernista. Barcelona es el destino turístico indicado para los amantes de moda, del arte, de playas de la naturaleza y de fútbol.

sábado, 8 de junio de 2013

Condición tipo 3 (Imposible)

No es fácil imaginar nuestras vidas sin coches, sin móvil y todas otras tecnologías, y todas otras cosas importantes hoy en día. Sin embargo, ?cómo hubiera sido nuestra vida si no existiera la tecnología?

Si no hubiera existido la tecnología hoy en día, las personas desconocían muchas cosas que pasa en el mundo, no podrían comunicarse con otras personas que estarían a lejos de ellos y muchas de las ocurrencias que se suceden en algunos países tampoco serian tan evidentes. El  mundo sin tecnología seria muy vago.

Si no hubiera existido la tecnología para comunicar unos con otros tendríamos que enviar cartas y, así volveríamos al los años pasados en que este era el único medio de comunicación entre las personas.

Si no hubiera existido la tecnología, creo que difícilmente las noticias llegarían a sus lugares y nosotros no tendríamos tantas informaciones como tenemos actualmente.

Si no hubiera existido la tecnología no estaría haciendo los trabajos de español en el ordenador, sin embargo estaría escribiéndolos en una hoja y los profes tendrían más dificultades en corrigílos o no.



                                                

Condición tipo 2 (Poco imposible)


Buenas tardes compañeros!

A veces me quedo pensando como sería mí vida sin mis padres. Creo que vosotros ya lo hicieron, visto que estamos fuera de casa y del alcance de ellos. No deja de ser un experiencia nueva.

Por lo tanto, mí vida sin mis padres, por un lado, seria diferente, pues se estuviera en casa no me preocuparía con el almuerzo y la cena, porque mi madre lo haría, en cuanto yo estudiaría. Salgaría con mis amigos en los tiempos libres y tal vez la escuela estaría cerca de mi casa, así podría coger los transportes para ir la escuela y volver a casa.

Por otro lado, me quedaría un poco enfadada, pues pasaría mucho tiempos con ellos y al final necesitaría de quedarme un poco sólo, sea viviendo en una otra ciudad, como ahora, sea otra opción cualquier que pudiera hacer con que mis padres no quedasen muy pegados a mi.
A mi me gusta más vivir lejos de mis padres, además de tener que cocinar mi propia comida, cuidar de mi casa y pagar mis cuentas, pero si no lo hiciera no sentiría soledad de ellos ni lo contrario, porque estaríamos todos juntos y no me tornaría en un adulto con responsabilidades.


                                                        


Condición tipo 3: VIDA

La vida es muy complexa y por veces incomprensible, yo soy apologista de que Dios escribe cierto en líneas tortas, a veces me quedo pesando la vuelta que mi vida dio, viajé para Portugal, y as veces pienso si no hubiera viajado como estaría yo, tal vez estaría casada con mi trabajo,  o estaría enferma o tal vez el peor muerta, pero no si hubiera procurado por otra vida no conocería personas que me han cambiado la vida, creo que hay  cosas que acontecen por malo pero después ha que tener un buen significado, en la vida nada acontece por acaso vejamos..., si no hubiera trabajado y estudiando para candidatear en una universidad tal vez nunca hubiera tenido mi hijo amado, mi vida dio una vuelta de 90 graus y estoy my cercana de llegar al mío objetivo final…. Pero como la vida es incierta  y muy curta voy siempre vivirla cada día como se fuese el último minuto y amaré siempre mis amores del corazón.


Viva la vida! Sea Feliz!   

Condición tipo 2 -Restaurante Gosto D' África

Estoy estudiando pero as veces me quedo triste por no tener un trabajo una fuente de dinero, pero tengo la conciencia que es muy poco posible tener un negocio solo mío, aunque ganase euromilhones pero en un futuro my cercano gustaría mucho de tener un restaurante, un restaurante que fabricaría  platos africanos   de mi tierra, un espacio que tendría las puertas abiertas para todas las personas que son curiosas y seguidoras de la cultura Sãotomense y Africana. Para tener un negocio pienso que es una cosa muy sería y presupuesto que tendré que aproximarme de personas sinceras y honestas, porque sería muy malo si abriera mi restaurante y pasado unos meses quedaría con dividas para pagar o muy peor faltaría dinero. Tener un restaurante es simplemente caracterizar la persona que soy porque me gusta mucho cocinar y pienso yo que unas de las mejores cosas del mundo es comer. Trabajare siempre para tener mi restaurante evos convido a todos que me visitéis en mi tierra.


Como viviría sin las tecnologías – condición tipo 2

Si no hubiera tecnologías hoy en día creo que todo sería muy distinto. La mayoría de las personas tienen facebook, correo electrónico, móvil, televisión, ordenador entre otras cosas y muchas de ellas no pasan un día sin ir a internet o sin ver televisión.
Yo paso bien sin televisión, pero me gusta mucho internet y ver películas en mi ordenador. Todos los días voy a internet, o para ver  mi correo electrónico y facebook o entonces para hacer pesquisas para trabajos de la escuela. 
Si desapareciesen las tecnologías todo volvería a ser como en los tiempos de mis abuelos que no había nada de estas modernices y las personas vivían igual de bien o incluso mejor, más tranquilos sin nadie que les controlasen. Si ellos fueron capaces de vivir sin tecnologías creo que nosotros también, pero quedaríamos locos al poco tiempo muertos de ansiedad. 
  

Si pudiera volar – condición tipo 3

Si pudiera volar, sería muy feliz porque podría irme donde quisiera sin tener que pensar en la economía ni en los transportes.
 En mi primer viaje iría a Perú, al Machu Picchu, y tendría que llevar a  mi madre porque estoy harta, desde pequeña, oírla decir que quiere ir.
Si pudiera volar, conocería todo el mundo hasta el más remoto lugar del planeta, conocería varias culturas, diferentes formas de vivir y seguro que encontraría muchas personas interesantes.
 Así ya no necesitaría tener dinero para todos los viajes que me gustaría hacer, y podría repetirlos las veces que quisiera sin ningún problema.  Aprovecharía todos mis tiempos libres para hacer un viaje, aunque fuera pequeño, pero siempre sería mejor de que quedarme en casa sin hacer nada.