martes, 2 de octubre de 2012

Qué triste sociedad



Esa fotografía fue tirada por mí en Chiado, una calle en Lisboa. En una zona tan rica y tan pobre, ¿qué puede decirse sobre la foto esa? Un hombre sentado en la calle, vestido como pode se abrigando del tiempo caliente y frío que hace de día y de noche, y todos los días y todas las noches, viste el mismo – porque no tiene nada más, y tiene que hacer lo mejor para ahorrar lo que posee. Su mano tendida pide por dinero, y su expresión facial muestra o cuanto está acostumbrado con eso, y con la indiferencia de las otras personas. Mientras ese hombre difícilmente se busca la vida, todos los días, al redor de él se pasan personas que fingen no verlo. Ropas caras con grandes colores, gafas de sol, tatuajes, brincos, el pelo tratado, revistas, indiferencia, y maletas con dinero. Más dinero que el hombre en la calle, pero ni tampoco lo miran. ¿Qué mundo insano es ese?

La sociedad creció con muchas diferencias sociales y la desigualdad monetaria cada vez es mayor. La crisis complica eso, y las personas cada vez más se tornan malas y egoístas.

Hoy tenemos comida, casa, ropa, coches y dinero para estudiar - algunos tienen que recorrer a becas para hacerlo – pero tenemos una cama para acostarnos por la noche y abrigarnos del frío. Hoy tenemos nuestros padres y nuestras madres para nos ayudar, pero mañana podremos no los ter, y por más que luchemos, mañana nosotros podremos ser aquél hombre en la calle pidiendo por dinero para comer.

Tenemos que ser nosotros a tender la mano para ayudar los que lo hacen todos los días – No porque un día podremos ser nosotros, pero porque todos merecen una oportunidad. 

3 comentarios:

  1. De hecho, todos merecemos las mismas oportunidades. La injusticia nace exactamente en el momento en el que ni todos podemos tenerlas, ni aprovecharlas. Gracias Marta por tu contribución.

    ResponderEliminar
  2. hola marta,
    Muy bonita la foto.
    Quiero decirte que, es mucho dificil opiniar tu foto, porque hay dos puntos de vista a ser abordados.
    Hay las personas de manos tendida y las personas que se parecen muy bien en la sociedad, con buenas ropas.
    Los dos puntos son, las personas de mano tendida muchas veces se quedan muy bien así, ganando dinero de nosotros y que no quieren perderlo a pagar una casa, por ejemplo y también tenemos los que tienen todo y siguen la vida sin dinero para un café.

    Muy dificil opinar tu foto, son puntos de vistas mucho interesantes.

    Una vez más, !muy muy buena la foto!
    =)

    ResponderEliminar
  3. ¡Gracias Alexandra! Si, tienes razón. ¡Se podría crear aquí un debate enorme con este asunto! Pero como ha dicho el profe, la injusticia nace exactamente en el momento en el que ni todos podemos tener ni aprovechar las mismas oportunidades. Personalmente, ya he vivido varias experiencias de no poder hacer lo que a mí más me gusta, por no tener las mismas condiciones que las otras personas que lo pueden hacer. Digan lo que digan, para mí el dinero no trae felicidad, pero es una gran ayuda.

    ResponderEliminar