viernes, 26 de octubre de 2012

Rap contra el racismo


 
En 2011, un conjunto de raperos españoles se juntaron para hacer un rap para el Movimiento contra la intolerancia.
En este rap dice que “en el artículo numero 1 escrito está nacemos libres e iguales en derechos y dignidad. ¿Por qué es tan difícil llevarlo a cabo fuera del papel?”, pues a pesar de estar escrito en los derechos de los hombres hay mucha gente que no le da la debida importancia. A pesar de las diferencias que hay entre las personas, pues unos son altos o bajos, guapos o feos, negros o blancos va a dar todo igual, porque cuando se muere todos iremos para el mismo lugar. Dicen también que “no es el tono de la piel lo que interesa” pero si el “tono con el que te expresas” al hablar mal de las otras personas. Si nos pusiésemos “en la piel del otro” la sonrisa no nos duraría mucho tiempo. En la parte final de la canción hacen referencia a la importancia de la nueva generación con “principios de una buena educación”, pues los niños no suelen ser racistas. En el final aparece escrito “solo una raza, la raza humana”, esta frase simboliza toda la canción, pues debería ser una cosa que todas las personas no tendrían que olvidar, ya que todos somos iguales y mientras no nos  mentalicemos de esto no encontraremos la paz.
He escogido esta música porque me gusta el rap y porque fue una música que en 2011 tuvo alguna importancia.
Si os gusta también el rap recomiendo esta canción. Y se no os gusta oigan también porque la música tiene una mensaje muy interesante.

2 comentarios:

  1. El mensaje que la música expresa acaba por enseñarnos otros puntos de vista, proponiéndonos vestir la piel del otro... si lo hiciésemos todo cambiaría y tendríamos, garantizadamente, un mundo mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si profe. Me gusta mucho está música por la mensaje que tiene.

      Eliminar